top of page

7 tips para hablar con éxito en público

Isabela Díaz L.

Como como diseñadores, hacer buenos y bonitos proyectos es sólo una parte del trabajo. Saber explicar y presentar los proyectos que proponemos es vital para que nuestros proyectos despeguen!


¡Hola!

Hoy te contaré 7 tips de cómo hablar en público para que logres exponer tus proyecto con éxito. Tips que con prueba y error he probado en mis propias presentaciones.


Antes de aplicar cualquier tip escoge e investiga el tema del cuál hablarás. Junta toda la información que encuentres y te parezca útil en un documento. No te preocupes por el orden. 

Tip 1 - Organiza 


Te toca organizar toda la información en un sólo sitio. Puedes juntar todo en Word y tener otra página abierta para ir pasando la información que vas resumiendo y escogiendo de toda la investigación que tenías. 


Además, en la información que selecciones averigua cada término y definición que no conozcas, esto además de darte mayor seguridad te preparará para cualquier pregunta que te hagan.


Tip 2 - Habla sencillo


Personalmente recomiendo que cada presentación la redactes y practiques de forma que hasta un niño pequeño te pueda entender! Palabras sencillas, comunes y conversaciones amenas hacen de una exposición un tiempo disfrutable y ayudan a que otros aprendan y se conecten con lo que hablas más fácilmente. 


Es claro que muchas veces nos tocará utilizar términos técnicos. Si crees que hay personas que no lo van a entender, explícalo porque tal vez pierdas a parte de tu audiencia. Si no, no te tomes la molestia, pues perderás tiempo de tu presentación. Así que adapta tu presentación a tu audiencia. 



Tip 3 - Cuida el tiempo


Tener en cuenta el tiempo es vital. Pues esto determinará la longitud de tu mensaje. 

Cuando te toque exponer recuerda un momento todas esas presentaciones larguísimas que tuviste que escuchar de ese compañero de clase que hablaba demasiado. O recuerda a aquella persona que sólo hablaba dos minutos superficialmente.

Conoce cuanto tiempo debe o quieres que dure tu presentación y resume o alarga la información que recopilaste.



Tip 4 - Practica, practica y practica más!


Practicar es tan importante, realmente. Los grandes oradores dedican mucho tiempo en este punto pues conocen su importancia. Como dicen por ahí "la práctica hace al maestro". 

Así que dedica el tiempo que necesites hasta que te sientas seguro de lo que hablarás.


Imagínate que ya estás exponiendo, ¡incluso puedes grabarte! en voz o en video. Así reconocerás muletillas, notarás si estás hablando muy rápido o muy lento y podrás pulir tu presentación.



Tip 5 - Sé didáctico


¡Busca formas de romper el hielo con tu audiencia! Esto dependerá de quién es tu audiencia. Y es un plus que te destacará INMENSAMENTE de otros. 

Ideate dinámicas, juegos, utiliza ejemplos visuales, haz preguntas, objetos para ilustrar más allá de las palabras tu mensaje y cualquier cosa que se te pueda ocurrir para mantener la atención de tu audiencia!


Esto dependerá de si hablas a niños, a adolescentes o a profesionales. Para cada tipo de audiencia existen formas de romper el hielo. No pienses en hablarle a tus profesores como le hablarías a un salón de niños pequeños solo para ser "didáctico", hay que adaptarnos a la audiencia.


Tip 6 - Diseña una imagen de impacto


Hoy en día la presentación tanto de tus láminas como personal, es realmente importante. Muchas personas no recordarán mucho de tu presentación pero si la sensación que les dejó según lo que primero les impactó. 


Entonces vístete bien, arréglate y diseña una buena presentación (en Power Point, Canva, u otro programa que escojas).


¿Cómo diseño una buena presentación?


  • Resume el texto que hablarás e identifica palabras clave, frases importantes y conceptos que quieras que tu audiencia recuerde. No coloques todo el texto resumido ni llenes cada lámina con texto, esto no hará que las personas que te escuchen se acuerden más de lo que hablaste, más bien se distraerán.

  • Utiliza más gráficos, imágenes y dibujos que textos.

  • Dedícale tiempo al diseño. Escoge las fuentes del texto, los colores que más representen tu presentación, ubica todo de forma alineada, escoge imágenes de buena resolución, etc.


Tip 7 - Ten una buena ACTITUD


Tu actitud desde que comienzas a preparar un tema será determinante en el resultado. Personalmente algo que me ha servido en actitud es el CONECTARME con el tema; no sólo hablar por hablar sino ver en que se relaciona conmigo, que experiencias he tenido similiares, cualquier cosa que haga que mi corazón este puesto en lo que haga. Y buscar ENSEÑAR; creer que lo que digo es valioso, y enfocarme no en mí, en el miedo, en la posibilidad de equivocarme, sino en ayudar y servir a otros. 

---


Así que deja de ser de los que no logran expresar bien sus ideas y enfócate en aprender cada día para avanzar y tener seguridad a la hora de expresarte y presentarte frente a otros. 


Si te ayudó este post, quieres agregar algo sobre el tema, tienes preguntas sobre algún punto o quieres conocer más sobre un tema en específico escribe en los comentarios!


 
 
 

Comments


bottom of page