top of page

DIFERENCIAS entre arquitectura bioclimática, sustentable y sostenible

Isabela Díaz L.

¡Hola!

Hoy traigo una recopilación de información con la diferencia entre todos estos conceptos de arquitectura y su relación con el ambiente. Así que, aquí te dejo los conceptos básicos y sus definiciones:

Arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática diseña edificaciones según las características naturales del lugar donde se ubicará el mismo (temperatura, humedad, radiación solar, vientos, además de la topografía, vegetación, cuerpos de agua, y demás recursos), buscando aprovechar y/o controlar las mismas para proveer confort térmico.


Por ejemplo: la arquitectural colonial surge como una respuesta a las condiciones climáticas tropicales, por esto generalmente utiliza aleros para protección de la radiación solar, patios centrales con cuerpos de agua para refrescar el ambiente y corredores alrededor del patio.





Sostenible

La arquitectura sostenible se basa en utilizar solo técnicas y materiales respetuosos con el medio ambiente durante el proceso de construcción, tener en cuenta las condiciones del sitio (bioclimática) y buscar minimizar el impacto negativo de los edificios a través del consumo eficiente de energía y el espacio de desarrollo.

Por ejemplo: Timber Tower con sede en Toronto tiene una impresionante estructura de 18 niveles, la estructura completamente de madera se basa en una combinación de madera de alta tecnología llamada CLT y un enfoque especial de construcción modular con una forma semejante a un árbol.


Sustentable

La palabra sustentabilidad se define como "el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades".

Este tipo de arquitectura se enfoca en tres pilares: el social, que tiene en cuenta al usuario y las comunidades. El económico, que busca optimizar los recursos. Y el ambiental, tiene que ver con el resguardo de los recursos naturales y los principios bioclimáticos.


Por ejemplo: el edifico "Ciudad Casa de Gobierno" ubicado en Buenos Aires, Argentina y diseñado por el grupo de arquitectos de Norman Foster, se enfoca en lo social al buscar regenerar un barrio en decadencia e inspirarse en el estilo industrial de edificaciones que caracterizan la zona. Toma en cuenta lo económico al buscar plantear un proyecto que beneficie la economía local. Así como lo bioclimático al dar respuesta al clima de la zona y reducir la demanda energética.


Ecológica

Es la arquitectura que se integra de buena manera con el ecosistema natural donde se emplaza. Busca reducir los desperdicios, contaminación y degradación ambiental a través del reciclaje y tecnologías eficientes.


Los principios que la caracterizan son la optimización de los recursos naturales y artificiales, la reducción del consumo de energía, la reducción de la huella de carbono, la orientación, la utilización de materiales recuperados, entre otros.

Por ejemplo: el proyecto de "Las Caléndulas" ubicadas en Granada, España es un conjunto de 25 viviendas ecológicas cuyo diseño responde a criterios bioclimáticos: orientación de las estancias vivideras hacia el Sur; cubierta ecológica aljibe que actúa como aislamiento térmico y acumulador de calor; fachadas diseñadas según orientación; minimización del perímetro de la vivienda; ventilación cruzada; protecciones solares en ventanas; patio interior para introducción de radiación solar directa en estancias, etc.


Auto-suficiente

Este tipo de arquitectura es aquella que consume la mínima energía posible y es capaz de generar su propia energía.

Estas están diseñadas desde principios bioclimáticos, no necesitan conectarse a la infraestructuras de agua potable ya que cuentan con sistemas de recolección de la misma, electricidad por medio de paneles y otras estrategias y hasta permiten no tener la necesidad de tener que comprar alimentos, la propia casa tendría sus animales y huertos de biocultivo que permitirían su autoconsumo y autosuficiencia.

Por ejemplo: este proyecto de vivienda nos muestra una casa que generaría energía a través de los páneles solares y las turbinas eólicas, también tendría sus propios cultivos, y nos imaginamos que estaría utilizando principios bioclimáticos y materiales acordes.









Casas pasivas o Passivhaus

La casa pasiva originada en Alemania en los años 90, es un casa que tiene un consumo energético casi nulo. Esto se logra principios bioclimáticos y pasivos que minimicen la necesidad de usar sistemas de climatización artificial.


Algunos de los principios que la caracterizan son el superaislamiento, la eliminación de los puente térmicos, control de infiltraciones, ventilación mecánica con recuperación de claor, ventanas y puertas de calidad, optimización de ganancias solares y calor interno.


Por ejemplo: esta casa ubicada en España además de caracterizarse por emplear los principios de las passivhaus, se destaca por su superaislamiento.




Arquitecutra biofílica

La arquitectura biofílica busca conectar nuestra necesidad de estar cerca de la naturaleza en las construcciones modernas. Esta se enfoca en que que somos organismos biológicos y estamos viviendo aislados de la naturaleza en las estructuras modernas lo que afecta a nuestra salud y productividad.

Para este enfoque de diseño no basta sólo con ubicar ocasional o aisladamente una planta o dos, sino crear edificaciones modernas con intervenciones naturales como ecosistemas que estén interconectados con todo el diseño del edificio. Ya que estudios realizados aseguran que en aquellos espacios que aunque estén en medio de las ciudades pero que poseen buena iluminación natural, vistas exteriores naturales y vegetación, los usuarios se han visto aun más productivos y sanos.

Algunos de los principios que la caracterizan son la luz, el aire, el agua, las plantas, los animales, el clima, los paisajes y ecosistemas naturales, el fuego, imágenes de la naturaleza, materiales naturales, formas y figuras, naturales, movilidad, entre otros.


Por ejemplo: este espacio eclesiástico emplea los principios biofílicos con vegetación interna, aberturas superiores que destapan la vegetación alrededor y buena ventilación.


Vernácula

La arquitectura vernácula es la arquitectura tradicional de cada región.

Este tipo de arquitectura se caracteriza por adaptarse muy bien a su entorno (topografía, clima, sol, vientos, etc), utilizar materiales de la zona, estar realizada por la misma comunidad de la región y utilizar sistemas constructivos heredados de sus ancestros.

Por ejemplo: el iglú, la vivienda típica de los esquimales de las regiones árticas. Estas se adaptan a su entorno al proporcionar un micro-clima agradable en su interior aumentando el calor, utiliza la nieve como su material principal, se construyen por las mismas personas que lo habitarán y es un tipo de construcción típica de estas zonas que ha pasado de generación en generación.


---

Espero que esta recopilación te ayude (como a mí) a entender mejor la diferencia de estos términos a veces tan confundidos entre sí.


¡Gracias por leer!



Referencias:


Bioclimática:

- Saint-Gobain. (S.f.). ¿Qué es la arquitecutra bioclimática y por que es tan importante para Sanit-Gobain?. Recuperado de <https://www.saint-gobain.com.mx/que-es-la-arquitectura-bioclimatica-y-por-que-es-tan-importante-para-saint-gobain>


Sostenible:

- Arquima. (30/10/2018). Qué es la arquitecutra sostenible. Recuperado de <https://www.arquima.net/que-es-la-arquitectura-sostenible/>

Sustentable:

- Responsabilidad social. (S.f.). ¿Qué es la arquitectura sustentable? Concepto, Principios y Mitos. Recuperado de <https://www.responsabilidadsocial.net/la-arquitectura-sustentable-concepto-principios-mitos/>


Ecológica:

- Guerrero, Luz. (01/11/2019). ¿Qué es la arquitecutra ecológica?. Recuperado de <https://www.aboutespanol.com/que-es-la-arquitectura-ecologica-3417885>

- Luis de Garrido. (S.f.) Luis de Garrido Ecological Architecutre. Reucperado de http://luisdegarrido.com/research/ecological-architecture-luis-de-garrido/


Auto-suficiente:

- Twenergy. (17/08/2019). ¿Cómo deben ser las casas autosostenibles? Recuperado de <https://twenergy.com/eficiencia-energetica/como-ahorrar-energia-casa/como-deben-ser-las-casas-autosuficientes-2317/>

- (Fuente de imagen: Pinterest. Sin link)


Casas pasivas:

- Igma Pacheco-Rivas. (16/02/2017). 7 Principios de una casa pasiva: casas que ahorran energía y dinero. Recuperado de <https://about-haus.com/casa-pasiva/>

- DMDV Arquitectos. (31/05/2019). Casas Pasivas. Que son las casas Passivhaus. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=MSBB6KhglxE


Biofílica:

- Stephen R. Kellert, Elizabeth F. Calabrese. The Practice Of Biophilic Design. [PDF] https://4eb001d0-b89e-44ef-8a43-a66d4e82feb3.filesusr.com/ugd/21459d_81ccb84caf6d4bee8195f9b5af92d8f4.pdf

- Stephen R. Kellert. (26/10/2015). What is and is not biophilic design. Recuperado de https://www.metropolismag.com/architecture/what-is-and-is-not-biophilic-design/


Vernácula:


Imágenes de Pinterest, fuentes de imágenes:

 
 
 

Comentarios


bottom of page