top of page

Collage de formas

Actualizado: 28 jul 2020

El siguiente proyecto parte de la utilización de fotos arquitectónicas calcadas no literalmente sino de forma geometrizada y unificadas por puntos, líneas y planos.


Fué realizado en un formato de 1/4 donde una hoja se realizó con lápices de grafito y la otra con tinta china negra, ambos en un papel pergamino con el mismo diseño.

Para realizar esta compleja composición abstracta escogí aproximadamente 12 imágenes (10x10 cm) que iban desde edificios arquitectónicos hasta obras de arte, basadas todas en estilos y vanguardias específicas del siglo XX.


Lo importante de este trabajo era poder generar una riqueza de puntos, líneas y planos en la composición y lograr la unidad de todo lo calcado.


Al empezar a calcarlo algunas imágenes se veían muy literales por lo que tuve que simplificarlas a formas geométricas para así generar la unidad y la abstracción deseada.


Esta imagen muestra el proceso del trabajo a lápiz donde utilicé lápices 8B y 6B para las zonas más oscuras, lápiz 2B para las zonas medias y un HB para las zonas claras.

Luego de culminar la composición a lápiz en aproximadamente 10-15 horas, comencé a hacer la misma composición pero en tinta china negra calcando el de lápiz, comenzando por las formas más orcuras con tinta china pura, luego las formas de tono medio con la misma tinta pero mezclada con agua, las formas de tono claro (casi imperceptible) con más agua que la anterior y las líneas y puntos realizados en rapidógrafo negro con regla para los detalles finales.


A la hora de calcar esta segunda composición tuve que fijar ambos papeles a la mesa, uno encima del otro para evitar lo que más se pudiera el roce. Ya que, al ser la composicón en lápiz la que se calcaría, el simple hehco de pasar el dedo sobre ella la ensuciaría e incluso un golpe fuerte al realizar el calco podría difuminar el grafito. Por esto, este paso requirió de mucha delicadeza.

Para pintar utilicé dos pinceles, uno plano y otro de detalle. Es importante saber que el papel pergamino al colocarle tinta o mojarlo tiende a arrugarse por lo que vale la pena colocarle la tinta poco a poco para evitar en lo que más se pueda que el papel se abombe.


El tiempo que requirió esta composición fué un poco menor a la anterior ya que, aunque en esta los detalles son aún más delicados por el hecho de no poder borrarlos, en la otra tuve el proceso de composición que requirió mayor tiempo con la toma de decisiones no sólo de donde iría cada foto calcada sino como se geometrizarían, cómo se conectarían, cómo habría una riqueza de puntos, líneas y planos y luego determinar el balance de llenos y vacíos, además de que rellenar con lápiz requiere mayor esfuerzo y tiempo que rellenar con pinturas ya que estas abarcan una superficie mayor en un menor tiempo.

Aquí luego de finalizar podemos ver cuatro pequeñas composiciones sacadas de la grande hecha en tinta, viendo la riqueza de líneas puntos y panos.

 
 
 

Comments


bottom of page